Tweet |
|
Un pensador que une fe y razón en nuestro tiempo
El Papa León XIV ha aprobado que San John Henry Newman, una de las figuras más influyentes del catolicismo moderno, sea proclamado Doctor de la Iglesia. Con esta decisión, la Iglesia reconoce su santidad, la grandeza de su doctrina y su vigencia para iluminar la fe en el siglo XXI.
Nuestro párroco padre Javier Vergara, dedicado al estudio de su vida y pensamiento, destacó en un programa de Radio María que Newman “es el teólogo más importante desde Santo Tomás de Aquino”.
“Supo mostrar que fe y razón no se oponen, defendió la importancia de la conciencia como voz de Dios en cada persona, impulsó el rol de los laicos en la evangelización y abrió caminos para comprender la fe como un itinerario de crecimiento y desarrollo”, precisó el padre Javier.
Escucha la entrevista al padre Javier en Radio María al final de la nota
Una vida entregada a la verdad
San John Henry Newman nació en Londres el 21 de febrero de 1801. Fue presbítero anglicano, hasta que en 1845 abrazó el catolicismo tras un profundo proceso de búsqueda de la verdad.
Fundó el Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra, escribió más de 40 libros y 20 mil cartas. En 1879 fue creado cardenal por León XIII, adoptando como lema “Cor ad cor loquitur” (“El corazón habla al corazón”).
Beatificado en 2010 por Benedicto XVI y canonizado en 2019 por el Papa Francisco, Newman es recordado como un maestro de la prosa, filósofo, poeta y pensador que nunca dejó de buscar la verdad. Falleció en 1890 y hoy, con este nuevo reconocimiento, su voz resuena aún más fuerte en la Iglesia.
Te invitamos a revisar el programa que realiza el padre Javier junto a Rodrigo Figueroa Weitzman y que transmite Radio María: "Corazón que habla al corazón" San John Henry Newman. Haz clic AQUÍ
Av Vitacura 3729, Vitacura, Región Metropolitana
Teléfono: 22 208 1730
E-mail: secretariapinmaculada@iglesia.cl