Noticias
Publicada: Jueves 14 de Agosto, 2025

"Encontrarme con Jesucristo en total precariedad ha sido un regalo muy grande"

 


Padre Juan Madrid explica de qué trata la misión en Alto Hospicio

En nuestro proyecto “Mejoremos la Casa del Señor” de agosto, queremos apoyar a dos comunidades que hoy necesitan restaurar y ampliar sus espacios de vida pastoral: la Parroquia Cristo Rey de Teodoro Schmidt y el Centro Comunitario Familia de Nazareth en Alto Hospicio.

DONA AQUÍ

    Centro comunitario Familia de Nazareth    

En esta ocasión, ponemos la mirada en el norte, en esa franja árida donde el altiplano se abre al desierto y el viento trae consigo historias duras. Allí está Alto Hospicio, una ciudad marcada por la violencia, la desintegración familiar, el consumo de alcohol y drogas entre jóvenes y la vulnerabilidad de miles de migrantes que viven en tomas sin servicios básicos.

Hace apenas un año, el padre Juan Madrid, sacerdote encardinado en Denver, llegó a esta misión. Su presencia junto a la de un seminarista y cinco familias se enmarca en la Misión ad gentes (misión hacia las naciones), una forma de evangelizar donde la Iglesia no tiene presencia, comenzando desde las casas, puerta a puerta, acompañando y dando signos concretos de fe.

El padre Juan explicó que dejó la vida tradicional del sacerdocio en la Arquidiócesis de Denver para llegar a Alto Hospicio. “Humanamente este lugar no tiene mucho atractivo, pero encontrarme con Jesucristo en total precariedad y vivir de la Providencia ha sido un regalo muy grande”.

El desafío actual es construir y habilitar el Centro Comunitario Familia de Nazareth, un espacio de encuentro y promoción humana que acoja a niños, jóvenes, adultos mayores y familias enteras. Un lugar digno donde celebrar la fe, compartir la vida y fortalecer la comunidad.

Actualmente, cuentan con una sala que recibe a 40 personas, capacidad ya superada en participación. Por ello, sueñan con levantar una capilla para 100 personas, más salas para formación y actividades comunitarias.

El terreno es fruto de la fusión de dos lotes de vivienda social. Una de las casas se ha adecuado para que viva el padre Madrid y los seminaristas; otra, se utiliza como salón. El patio, que antes era un basural, se está nivelando y cerrando para dar mayor seguridad. Cada mejora es un paso para que la Iglesia tenga una presencia estable y cercana en uno de los sectores más vulnerables de la ciudad: la zona sur, conocida como “Autoconstrucción”.

En esta campaña queremos aportar $10.000.000 para ayudar a que este proyecto siga tomando forma. Porque en Alto Hospicio, la misión no es solo levantar muros: es reconstruir vidas, devolver confianza y abrir puertas donde solo hay miedo.

    Tú también puedes ser parte de esta historia    

Parroquia Inmaculada Concepción de Vitacura
RUT: 70.312.000-8
Scotiabank Cta. Cte. 59-00805-6
Mail: inmaculadaconcepciondevitacura@gmail.com
Asunto: Campaña Mes de la Solidaridad

Con nuestra campaña, queremos que este lugar sagrado, que ya es centro espiritual de la comuna, se transforme en un signo visible de la misericordia de Dios durante el Jubileo. Que quienes lleguen allí a peregrinar encuentren un templo hermoso, preparado y acogedor.

En agosto, mejoremos juntos la Casa del Señor.

 





Galerias:

Av Vitacura 3729, Vitacura, Región Metropolitana
Teléfono: 22 208 1730
E-mail: secretariapinmaculada@iglesia.cl