Noticias
Publicada: Domingo 26 de Octubre, 2025

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 18, 9-14

 


Domingo 24 de octubre, Tiempo Ordinario

Refiriéndose a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, Jesús dijo esta parábola:

Dos hombres subieron al Templo para orar; uno era fariseo y el otro, publicano. El fariseo, de pie, oraba así: “Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres, que son ladrones, injustos y adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago la décima parte de todas mis entradas”.

En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se animaba siquiera a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: “¡Dios mío, ten piedad de mí, que soy un pecador!”

Les aseguro que este último volvió a su casa justificado, pero no el primero. Porque todo el que se eleva será humillado, y el que se humilla será elevado.

Palabra del Señor

 

Te invitamos a reflexionar la Palabra con la guía de Fray José Hernando (O.P.) del Convento de San Juan de Letrán en La Habana, Cuba:

En su concisa densidad la plegaria del publicano expresa la vivencia de la esperanza: «Oh Dios, compadécete de mí, pecador» (Lc 18,23). La presunción de la autosuficiencia y la desesperación, a pesar de su aparente diversidad, son en el fondo una misma negación de la esperanza, precisamente porque en ellas rehúsa el hombre reconocer la propia impotencia y el poder del amor de Dios.

En la esperanza tiene lugar la conversión radical del hombre a Dios, el salir de sí mismo (de su autosuficiencia y de su afán de seguridades intramundanas) y la entrega audaz de su existencia al misterio de la gracia de Dios en Cristo.

Amplía la reflexión y conoce más AQUÍ.

 

Fuente: Dominicos.org

 




Av Vitacura 3729, Vitacura, Región Metropolitana
Teléfono: 22 208 1730
E-mail: secretariapinmaculada@iglesia.cl