Tweet |
|
Durante la Última Cena, después que Judas salió, Jesús dijo: Ahora el Hijo del hombre ha sido glorificado y Dios ha sido glorificado en Él. Si Dios ha sido glorificado en Él, también lo glorificará en sí mismo, y lo hará muy pronto.
Hijos míos, ya no estaré mucho tiempo con ustedes. Les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros. Así como Yo los he amado, ámense también ustedes los unos a los otros. En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros.
Palabra del Señor
A continuación te invitamos a reflexionar la Palabra con fray Pedro Fernández Rodríguez del Convento Santa María Maggiore, Roma:
El evangelio de este quinto Domingo de Pascua (Jn 13, 31-33ª- 34-35) nos ofrece dos verdades, que debieran vertebrar toda nuestra vida cristiana, a saber, la glorificación del Hijo de Dios al pasar Jesús de la muerte, a manos de los hombres, a la vida, por voluntad del Padre, y el mandamiento nuevo del amor cristiano como señal identificadora de los discípulos de Jesucristo.
Jesús, una vez que Judas abandona el cenáculo, abre su corazón a los discípulos y manifiesta el sentido profundo de su pasión y muerte. Jesucristo se hizo hombre para dar gloria a Dios, para santificar el nombre de Dios, para salvar al hombre del pecado. Jesús afronta su pasión y muerte aceptando el plan del Padre sobre la redención del hombre, advirtiendo en su vida, muerte y resurrección la glorificación suya y del Padre, pues en toda la vida de Jesús brilla la obediencia amorosa a la voluntad del Padre. Por cinco veces se usa en este texto el verbo glorificar en pasado, presente y futuro, en referencia a la muerte, resurrección y exaltación de Cristo junto al Padre, que implicará también al final la exaltación pascual de sus discípulos.
El mandamiento nuevo del amor cristiano tiene un modelo, que es el amor redentor de Jesucristo, y también tiene la misma fuente, el Espíritu Santo, que es el amor en la Trinidad, que mueve y orienta toda la vida, muerte y resurrección de Jesús y la vida eterna de sus discípulos. Del amor de Jesús a sus discípulos nace el mandamiento nuevo, un nuevo amor, que será la característica fundamental de sus discípulos, quienes son invitados a establecer una amistad nueva con Jesucristo y entre ellos mediante la fe, la esperanza y la caridad. Y el modelo del amor cristiano es Jesucristo, pues no hay mayor amor que el dar la vida por la persona amada y con este criterio del amor supremo podemos interpretar nosotros el sentido de nuestra vida y el de nuestra misma muerte.
Ha llegado la hora de Jesús. La palabra ahora Jn 13, v.31 señala el tiempo de la pasión y muerte de Cristo, a saber, la glorificación también del Padre y la victoria de Cristo sobre el mal y la muerte. Es la hora del cumplimiento de la misión de Jesucristo, su misterio pascual, el paso de la muerte a la vida, cuando el príncipe de este mundo es vencido, cuando nace la Iglesia, que camina en el seguimiento e imitación de Jesucristo. Jesús es glorificado en su misterio pascual como el Hijo del Hombre, cuando nace la Iglesia, con la misión de expulsar al príncipe de este mundo y de salvar al hombre del pecado, es decir, con la misión de glorificar a Dios y santificar al hombre.
He aquí dos descripciones del misterio pascual, cuando la humillación del Hijo abrió el camino a su glorificación junto al Padre. “El soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo estimamos leproso, herido de Dios y humillado, pero él fue traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes. Nuestro castigo saludable cayó sobre él, sus cicatrices nos curaron. Todos errábamos como ovejas, cada uno siguiendo su camino; y el Señor cargó sobre él todos nuestros crímenes. Maltratado voluntariamente se humillaba y no abría la boca, como cordero llevado al matadero” (Is 53, 4-7).
Entremos, pues, en el reino de Dios, restablecido por Jesucristo en su pascua, aunque haya que pasar por muchas tribulaciones, hasta descansar en la nueva tierra y en el nuevo cielo. Seguir a Jesucristo es posible sólo con la cruz, sabiendo que sobre la cruz brillará siempre la luz y la presencia de Jesús que nos acompaña llevando siempre el peso principal de nuestra vida. Este es el mensaje del apóstol a los discípulos de Cristo, recordando que después de la resurrección Jesucristo restablece una nueva relación con él en el amor fraterno, que se realiza en la nueva alianza, el nuevo mandamiento, que se recibe y se vive sobre todo en el sacrificio de la Santa Misa, al cual somos convocados especialmente el día de Domingo.
Av Vitacura 3729, Vitacura, Región Metropolitana
Teléfono: 22 208 1730
E-mail: secretariapinmaculada@iglesia.cl