Noticias
Publicada: Jueves 26 de Junio, 2025

Un faro de fe en lo alto del cerro San Cristóbal

 


Un reportaje de MEGA rescata su valor espiritual para los chilenos

hasta lo alto del cerro San Cristóbal para mostrar al país la belleza, la historia y el profundo significado del Santuario de la Inmaculada Concepción, un lugar que, por generaciones, ha sido punto de encuentro entre Dios y su pueblo.

Quien abrió las puertas del Santuario y narró con profundo cariño su historia fue el Padre Jaime Tocornal, párroco y Rector del Santuario. Con emoción relató los orígenes de este lugar sagrado: “Desde más o menos 1570, la gente subía hasta aquí para rezar a un Cristo que se encontraba en la cima del cerro. Cuentan que en las noches se veía iluminado desde abajo, lo que dio al cerro San Cristóbal, llamado originalmente Tupahue, un carácter sagrado, como un faro espiritual para los santiaguinos.”

“La imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, nuestra Madre y protectora, fue instalada en la cima del cerro en 1908, gracias a la generosidad de muchas personas de fe que, con una colecta, hicieron posible su llegada desde Francia”, comenta el Rector. Desde entonces, su presencia ha sido símbolo de consuelo, esperanza y compañía para miles de fieles que, cada día, suben a este lugar para agradecer, pedir por sus seres queridos o simplemente para guardar un momento de silencio en su presencia.

A los pies de la imagen se construyó una pequeña capilla, donde cada día se elevan oraciones y súplicas. El Santuario se ha transformado en un espacio de paz en medio de la ciudad: un refugio espiritual que acoge a quienes buscan renovar su fe.

El Padre Tocornal relata que, sin duda, uno de los momentos más significativos vividos aquí fue la visita de San Juan Pablo II en 1987. El Santo Padre subió hasta la cima, rezó por el pueblo chileno y nos regaló la proclamación del Evangelio según San Lucas, dejando una huella imborrable en el corazón de todos quienes estuvieron presentes.

Hoy, el reportaje de MEGA nos recuerda que este lugar no es solo una postal de Santiago, sino un espacio lleno de vida, historia y oración. Es una invitación constante a “subir a la montaña” para encontrarnos con Dios, tal como lo han hecho generaciones de chilenas y chilenos.

Te invitamos a ver el reportaje completo a continuación y a renovar tu mirada sobre este tesoro espiritual que nos une como pueblo de Dios.





Videos:


Av Vitacura 3729, Vitacura, Región Metropolitana
Teléfono: 22 208 1730
E-mail: secretariapinmaculada@iglesia.cl